Todos hemos escuchado en los informativos alguna noticia relacionada con la presencia de avispa velutina en alguna zona del país, más popularmente la conocemos como “avispa asiática” o “avispa asesina”. Lo cierto es que su nombre era desconocido en España hasta 2010, año en el que dio el salto a la península ibérica y comenzó a causar preocupación. Los expertos, de hecho, estiman que esta especie, originaria de China, en diez años podría instalarse en todo el territorio nacional.
¿Y qué hacer ante esta invasión mortal? Antes que nada, conservar la calma y poner las cosas en su contexto.
Sí, se trata de una especie invasora que no tiene depredadores naturales en nuestro país y que suele alimentarse de abejas en sus fases tempranas de crecimiento, creando un gran daño al ecosistema natural y a la apicultura y la agricultura. Pero también es cierto que pocas cosas la diferencian de una avispa común. Y hablando de especies invasoras, ¿has oído hablar de la “avispa mandarina”?
La avispa asiática suele presentar mayor tamaño (hasta 3,5 centímetros de largo en el caso de las reinas y 2,5 centímetros en las obreras), lo que hace que produzca más veneno y que la reacción luego de su picadura sea más dolorosa. El abdomen de la avispa asiática es marrón con un último segmento anaranjado, mientras que las avispas tienen un abdomen amarillo y negro. Por último, las patas de la especie velutina son oscuras con terminaciones amarillas, mientras que en la avispa común predomina el amarillo.
Hasta ahí las diferencias. Del resto, frenar su reproducción requiere de medidas de sentido común que ya se siguen el caso de la avispa común y que en Seranca te recordamos:
1.- Inspecciona tu casa en busca de avisperos. Pueden situarse en el desván, garaje o cobertizo.
2.- Usa cubos de basura con tapa.
3.- Mantén puertas y ventanas cerradas. Usa mallas antimosquitos si debe tenerlas abiertas.
4.- Conserva la distancia frente a los avisperos (3-5 metros). Mantén alejados a niños y personas mayores de la zona.
5.- Mantén la calma. Moverte lentamente es una de las principales recomendaciones en caso de estar rodeado por avispas.
6.- No grites o agites los brazos. En vez de espantarlas, los movimientos bruscos vuelven a las avispas más agresivas.
7.- Evita colores y olores fuertes. Limita el uso de colonias o perfumes cuando se está al aire libre.
8.- Acude a profesionales. Sea cual sea el tipo de avispa, los expertos de Seranca recomiendan no tomar medidas por cuenta propia y acudir a los profesionales cuando la situación en el hogar o en el negocio así lo requiera.
Si a pesar de tomar en cuenta estas medidas, notas que en tu hogar hay avisperos o una presencia inusual de avispas, no te preocupes porque en Seranca estamos para ayudarte. Con nuestros profesionales calificados, hacemos revisiones de espacios, eliminación de avisperos y tratamientos para acabar por completo con estos peligrosos insectos.