ClickCease

Así se reproducen las cucarachas

Estamos a las puertas del verano, y esto ya se nota en nuestro entorno. Aumentan las temperaturas, las horas de sol aumentan y los contrastes climáticos se hacen más extremos en las zonas con más humedad. Dentro de muy poco, si no ya, este cambio de temperatura se reflejará en la presencia de insectos, en especial de uno en concreto; la cucaracha.

Su aparición es común, ya que este animal se caracteriza por unas condiciones biológicas que le permite reproducirse en un corto periodo de tiempo y produciendo miles de decenas de insectos.

Cuando una cucaracha nace, tarda entre 5 y 15 meses en poder reproducirse, un periodo bastante corto en comparación con otros insectos. La cucaracha hembra se reproduce al ser inseminada por el macho,  pero puede ocurrir que esta se reproduzca de manera hermafrodita si en su entorno hay ausencia de varón, por lo que la reproducción en esta especie es una etapa inevitable.

Las cucarachas, como todos los animales que se diferencian por especie, varían su periodo de gestación, pero la común  no suele superar el mes desde la fecundación. Durante este tiempo, gestan los huevos en su interior hasta que terminan de gestarse, momento en el que el animal decide depositar sus huevos en el exterior, en un entorno adecuado en el que es primordial una temperatura cálida que facilite el nacimiento de las crías.

Una cucaracha pone hasta 50 huevos en un mismo proceso de gestación. A lo largo de toda su vida, una sola cucaracha da a luz entre 200 y 600 crías. Si una colonia de cucarachas da con un lugar con las condiciones óptimas, en cuestión de meses pueden colonizar nuestros espacios.

Actuar contra una plaga es importante pero la prevención marca la diferencia. Si su hogar o negocio se encuentra en una zona cálida o con un alto nivel de humedad, o si dispone de varios electrodomésticos o zonas donde se pueda concentrar calor, asegure aplicar medidas estructurales que eviten la entrada de estos insectos y, en especial, su anidamiento en el interior de nuestros edificios.

Scroll al inicio